¡La Misma Historia De Siempre!


quiero un estudio

El síntoma de la descendencia

Video 3

¡La Misma Historia De Siempre!

Hemos visto en el video anterior que nuestra herencia transgeneracional hace que se repitan y repitan las mismas historias en diferentes miembros de la familia

¿Y para qué se repiten esas historias?

Se repiten pues el repetir la historia no resuelta es una manera inconsciente de reconocer un sufrimiento que se ha negado.

Así cuando a uno de nuestros antepasados no se le ha reconocido un sufrimiento, lo que nosotros vamos a hacer es vivir ese mismo drama, para de esta forma honrar el sufrimiento que se ha intentado ocultar o ignorar. Esto es algo así como decirle a ese antepasado: “yo sé cuánto has sufrido, se por lo que has pasado.

Pero al inconsciente no le alcanza con que logremos comprender lo que han sufrido nuestros ancestros, sino que el sentido biológico de la repetición consiste en proporcionarnos una segunda oportunidad para resolver ese problema. Pues mientras ese problema no se resuelva, volverá a repetirse.

Una vez una paciente que se encontraba sexualmente bloqueada contó que su primera experiencia sexual había sido una violación a los 14 años.

Cuando se le preguntó si eso ya había sucedido en su familia, dijo que no, entonces se le encomendó que hablara con su madre y cuando lo hizo descubrió que no solo a su madre la habían violado a los 14 años, sino que a su abuela también la habían violado a los 14 años. Entonces como el acontecimiento dramático de la abuela había sido tratado como un secreto, la historia se volvió a repetir dos veces hasta que uno de los descendientes pudo tomar consciencia de que ese drama no había sido adecuadamente reconocido y resuelto.

Y entonces a esta muchacha se le estaba presentando la oportunidad de resolver el drama que había quedado pendiente con su madre y con su abuela, y por eso tenía problemas sexuales.

Y una de las consecuencias más fantásticas del transgeneracional es que al trabajar sobre el drama de una persona, se puede liberar no solo a esa persona sino también a toda su descendencia. Es decir que a partir del momento en que se liberan las memorias de sufrimiento, esas memorias quedan liberadas del clan, pues el sentido biológico de las herencias transgeneracionales es la supervivencia del clan.

Cabe aclarar que si los hijos de un consultante no han pasado de la pubertad, solo se necesita que el consultante trabaje sobre el problema para así liberar a los hijos, pero si ya son púberes y adolescentes, entonces después de trabajar el problema con el consultante es necesario transmitirles conscientemente esa memoria a los descendientes.

Es obvio que cuanto más grande sea el grupo familiar, más cantidad de dramas se habrán vivido, entonces tal vez puedan preguntarse si es necesario que lleven a cuestas TODA la historia familiar o solo parte de ella.

Afortunadamente no es necesario que cada uno de nosotros cargue con TODA la historia familiar, sino que cada miembro de la familia carga con una parte.

¿Y cómo podemos saber cuáles de las historias familiares están afectándonos inconscientemente?

Y la respuesta es que cada uno de nosotros es afectado solo por los dramas por los cuales han pasado aquellos de los cuales somos dobles que son los familiares con los cuales tenemos más conexión.

¿Por qué tenemos más conexión, o mejor relación con algunos miembros de la familia?

LO PRIMERO A CONSIDERAR ES EL RANGO DE HERMANDAD

Marc Fréchet descubrió que en la familia estamos en «resonancia» con aquellos que tienen el mismo Rango de Hermandad que nosotros.

Llevó a cabo un experimento con un granjero de cerdos al cual le pidió que marcase con un distintivo, en el momento del nacimiento, los nacidos como nº 5 en cada camada.

Le pidió que los reprodujeran y observó que en cada una de las camadas siguientes, los cerditos que tenía el número 5 (el mismo rango que sus padres), siempre tenía privilegios si se le comparaba con el resto de la camada: mamaban primero, tomaba más cantidad de alimento, eran los más fuertes y los favoritos de la madre.

Este mismo experimento ser repitió decenas de veces con parejas diferentes y siempre se verificó el mismo fenómeno. Cabe destacar que el número 5 fue elegido al azar, hubiera sucedido lo mismo si los cerditos hubieran sido el número 2 el número 4 o cualquier otro.

La conclusión de este experimento es que la afinidad es una cualidad de los mamíferos: hay una simpatía, muchas coincidencias, sincronías, una relación especial. O, por el contrario, una repulsión muy fuerte.

Por ejemplo, el hijo nº 1 está en resonancia con todos los números 1, 4, 7, 10. Los nº 2 están en resonancia con 2, 5, 8, 11. Los nº 3 con los 3, 6, 9, 12.

tabla de afinidades

Pero si el padre es el número 1 y la madre el número 3, el primer hijo resonará en consonancia con el padre y el tercer hijo con la madre. Y si hubiera 4 hijos, el número 4 también resonará con el padre, y el número 2 con ninguno de los dos padres.

Por supuesto que se trata de una afinidad inconsciente, pero de todas formas sucederá que para los padres será más fácil entenderse con algunos de sus hijos simplemente porque coincide el lugar que tienen en el orden de los hermanos.

Y claro está que el hermano número 1 se llevará especialmente bien con el hermano número 4, pues resulta que ambos hermanos cargan con la misma historia. Aunque en algunos casos resultará fácil que se produzcan conflictos entre los hermanos que nos muestran en espejo nuestros propios conflictos no resueltos.

Cuando nos fijamos en el orden que ocupamos en la familia es muy importante que sepan que deben tomarse en consideración los abortos provocados y los niños que han muerto. Es decir que si alguien es el primer hijo de una familia pero antes ha existido un aborto, para su inconsciente, ese hijo mayor no es el número 1 sino el número 2, pues a partir del momento en que se produce la concepción de un niño, ese niño cuenta en la familia viva o no viva.

Entonces para buscar nuestros dobles, lo primero que debemos considerar es nuestro orden de llegada a la familia.

Con mis mejores deseos
Dr. Roberto A. Bonomi

CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI

SOLICITAR UN ESTUDIO TRANSGENERACIONAL

COMPRAR EL LIBRO «Problemas de Pareja»

COMPRAR DVD DEL SEMINARIO TRANSGENERACIONAL

BAJAR EL LIBRO DE MUESTRA GRATIS

Los comentarios están cerrados.