El Proyecto Sentido


quiero un estudio

https://vimeo.com/463946733

EL PROYECTO SENTIDO

¿Qué es El Proyecto Sentido?

Cada uno de nosotros llevamos dentro nuestro algo que el Dr. Frechet ha llamado El Proyecto Sentido, y se trata de un programa mental que ha surgido como producto de las emociones, intenciones, dramas etcétera, que han tenido nuestros progenitores desde seis meses antes de nuestra concepción, y hasta los primero tres años de nuestra vida, el cual es luego transformado en parte del Argumento de Vida, que continuaremos estructurando hasta los ocho años.

Hay quienes dicen que nuestro Proyecto Sentido comienza seis meses antes de ser concebidos, y otros dicen que recién comienza en el momento de la concepción.

Supongamos que todo comienza con la concepción. Eso significa que ya dentro del útero comenzamos a recibir cierto número de mensajes que vienen de nuestros padres, y que nos condicionarán por el resto de nuestras vidas.

De acuerdo con la revista Somatoterapia, en 1991-1992 se mencionó que los buscadores de Rebirth, observaron que en el séptimo mes de vida, el feto comienza a soñar junto con su madre. Y de esa forma puede sentir qué es lo que ella tiene dentro de su mente, pues de esa forma tiene o tendría acceso a su inconsciente.

Según la doctora Francoise Dolto, el inconsciente de la madre y el niño están vinculados, y el niño sabe, adivina y siente, cosas relativas a su familia, hasta dos o tres generaciones previas.

Así que desde el mismo día cero el feto se ve impregnado por los pensamientos y los sentimientos de su madre y de su padre, y esto continúa hasta la edad de 3 años. (Esto es lo que se conoce como “El Proyecto Sentido”)

El Proyecto Sentido comienza antes de nuestra llegada a este planeta, y surge cuando uno o ambos padres deciden tener un niño.

Esos sentimientos son concretados en el momento de la concepción, y luego reforzados durante el embarazo, la lactancia y hasta los primeros tres años de vida.

Durante todo ese tiempo el bebe sufre las influencias de su entorno familiar y social, y esa influencia queda luego impresa en el inconsciente del niño para toda la vida.

El Proyecto Sentido se descubre entonces con la siguiente pregunta:

¿Qué es lo que tenían en su cabeza mis padres en el momento en que fui concebido?

Esta es una pregunta complicada, que no siempre es contestada con franqueza por los propios padres.

Algunas veces es necesaria la intervénción de los tíos y otros miembros de la familia, que se animen a decir lo que nuestra madre no quiere decir.

Otras veces es necesario encarar este tema con la lógica y los recursos terapéuticos, o escuchar lo que resuena dentro nuestro, pues el tema es tan fuerte, que de alguna forma o de otra, podemos saber si hemos sido o no esperados y queridos.

Algo dentro mío me decía que no he sido querido”, es una frase tan común como el escuchar decir a un niño adoptado: “Algo me decía que fui adoptado

¿Cuál es mi proyecto Sentido?

No caben dudas de que la forma más simple de contestar la pregunta ¿Cuál es mi Proyecto Sentido?, consiste en realizar un análisis del contenido del líquido amniótico de la madre.

(En realidad este es un análisis imaginario que la medicina aún no puede hacer, pero no caben dudas de que el niño se impregna con los pensamientos y emociones de su madre)

Y entonces ese líquido amniótico podrá verse impregnado de moléculas de alegría, placer y optimismo, o con moléculas de terror, violencia, dolor, angustia y pesimismo.

Por ejemplo:

Si en una determinada familia o cultura, se le da un valor preeminente a los varones, es bien fácil deducir que en el momento en que esperan a su primer hijo, lo que les gustaría tener será un varón.

Si efectivamente el feto resulta ser un varón todo irá bien, pero si “por desgracia” les toca una niña, entonces eso puede ser la fuente de cantidad de problemas como: no sentirse querida, no sentirse aceptada, ser zurda, ser gay, etc.

Si una madre tiene ya ocho niños y pocos recursos económicos, no hay que ser demasiado astuto, para darse cuenta que seguramente no querrá volver a quedarse embarazada, y “si por desgracia” viene otro niño, seguramente llevará impreso en el alma que no lo querían tener.

Y cuando le digo a una madre que su hijo ha sido «un hijo no querido», generalmente me responden:

¿Pero cómo me va usted a decir que yo no quería a mi niño, con lo que lo he amado y cuidado? Sepa usted que he sido una madre excelente para mi hijo.

Por favor no confundamos los pensamientos y sentimientos inconscientes que se encuentran en los padres en el momento de la concepción y crianza, con la cantidad de amor y cuidados que se le dispensen al niño una vez que nazca.

¿Qué puede pasar si mientras el niño se encuentra dentro del seno materno, sucede una desgracia en la familia?

Por ejemplo:

  • ¿Qué puede pasar si mientras una mujer está embarazada, otro de sus hijos se ahoga en el río?
  • ¿Qué puede pasar si mientras está criando a su pequeño bebe, su marido se queda sin empleo?
  • ¿Qué puede pasar si apenas acaba de nacer el niño, su abuelo muere en un asalto, y la abuela se sume en una profunda depresión y deseos de suicidio?
  • ¿Qué puede pasar si cuando se entera de que está embarazada, la madre decide realizarse un aborto, y a último momento se arrepiente, y continúa con el embarazo?

En todos estos casos y en muchos otros parecidos, el niño absorberá la desazón, tristeza, depresión y rechazo de su madre.

  • ¿Y qué puede pasar si mientras la mamá está en el sexto mes de embarazo se gana la lotería?
  • ¿Qué puede pasar si la querida hermana de la madre, luego de ocho años de casada, descubre que ella también está embarazada?
  • ¿Qué puede pasar si luego de trabajar veinte años como empleado, su padre es reconocido por los dueños de la empresa, quienes le dan una participación en las ganancias transformándolo en socio?

En todos estos casos, el niño de alguna forma sentirá el impacto gozoso que esos acontecimientos produzcan en su padre y/o en su madre.

Escrito por el Dr. Roberto A. Bonomi

Nota: Este texto forma parte del libro del Dr. Bonomi «Basta de Problemas de Pareja» y de los DVD de su «Seminario Transgeneracional»

CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI

INFORMES GRATIS

Anote sus datos en uno de los siguientes formularios y comenzaremos por REGALARLE…

El primer video del Dr. Bonomi sobre La Herencia Transgeneracional








¡Bienvenido!
¡Mantengase Informado!
Recuerde que…
¡El Transgeneracional Puede
Cambiar Su Vida! 








¡Necesito Amor!

Y quiero saber cómo conseguirlo 

CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI

SOLICITAR UN ESTUDIO TRANSGENERACIONAL

COMPRAR EL LIBRO «Problemas de Pareja»

COMPRAR DVD DEL SEMINARIO TRANSGENERACIONAL

BAJAR EL LIBRO DE MUESTRA GRATIS

VIDEOS RELACIONADOS

Arbol Genealogico y el Proyecto Sentido – Pablo Martinez Armesto – Neuro Descodificacion Bio-Logica

https://www.youtube.com/watch?v=wCAZG5oAH8I

PROYECTO SENTIDO de Marc Frechét – Conferencia de Jean Guillaume, Biodescodificación

https://www.youtube.com/watch?v=2P7iZ7EBLIQ

Proyecto Sentido Gestacional

https://www.youtube.com/watch?v=JG0QU5JGR-g

Descodificación Natural: Transgeneracional y Proyecto Sentido

PROYECTO SENTIDO Y ANATHEORESIS… NeuroCoherencia – Oscar Garzón y Víctor M Rodríguez

https://www.youtube.com/watch?v=bv7glf3vQmQ

Los comentarios están cerrados.