Las Memorias Transgeneracionales
(Primera Parte)
En cada momento de nuestra vida estamos siendo acompañados por muchísima gente de la cual no nos damos cuenta, y esa gente son nuestros ancestros por varias generaciones, los cuales sin que nos demos cuenta comparten cada momento de nuestra vida.
Todos tenemos un origen, un clan del cual hemos surgido, y al cual le debemos agradecimiento y respeto. Pero resulta que la mayoría de las personas que me consultan me dicen cosas como:
- Yo no he conocido a mis abuelos ni a mis bisabuelos
- Es muy poco lo que se de mi familia
- En la familia de mi madre he conocido a varias personas, pero del lado de mi padre no conozco casi a nadie
Y entonces resulta que como no somos capaces de ponerle una cara a los nombres de nuestra familia, creemos que esos ancestros no están, que no forman parte de nuestra vida. Pero la verdad, es que están todos presentes dentro de nuestro cuerpo, dentro de nuestro inconsciente, y dentro de nuestra memoria celular, aunque no nos demos cuenta.
Así que en este momento no estás solo mirando este video, sino que toda tu familia lo está mirando junto contigo
Tal vez te preguntes de qué forma pueden afectar tu vida las memorias transgeneracionales, y creo que la mejor respuesta que puedo darte es:
- ¿Qué familia no ha tenido alguna historia dolorosa?
- ¿En qué familia no han existido problemas de herencias?
- ¿En qué familia no han existido celos?
- ¿En qué familia no ha existido algún problema con los niños?
- ¿Cuántas son las familias que pueden decir que nunca han sufrido por culpa del dinero?
Por lo tanto en tu familia, en la mía y en la de todos, han existido sufrimientos y bloqueos y cada uno de nosotros tenemos entonces algo que revisar y sanar.
Si nos desentendemos de lo que pueda haber sucedido antes de nosotros, cuando simplemente nos negamos a aceptar que pasen ciertas cosas en nuestra vida, entonces es cuando con más peso las sufriremos y repetiremos, pues
LO QUE SE RESISTE, PERSISTE
No importa cuán buenos y ejemplares o siniestros nos han parecido nuestros ancestros, lo importante es tomar en cuenta que ESO que ellos han vivido, es lo que nos ha construido, ESO que tanto nos molesta y duele, es lo que nos ha transformado en la clase de personas que hoy somos.
SOMOS PRODUCTO DE NUESTRA HISTORIA FAMILIAR
Y entonces tus deseos, tus expectativas y tus necesidades son las que combinadas con tu historia familiar, te permitirán encontrarte con las personas y circunstancias que necesitas para crecer como ser humano
Y así cuando tú te dices a ti mismo quién o qué quieres ser, para poder lograrlo no tienes más remedio que mirar de dónde vienes, y al mirar hacia atrás, podrás saber hacia adonde estás yendo sin darte cuenta.
Solo conociendo nuestra historia podemos saber realmente quien somos y podemos decidir cambiar nuestra vida
Hay quienes piden cosas como
- Quiero cortar con mi familia
- Quiero quitarme de encima la carga que llevo sobre mis espaldas
- Quiero olvidarme de todos los dramas que han existido antes de mi
Pero ese no es el enfoque correcto para trabajar sobre nuestra herencia transgeneracional, sino que debemos revisar qué es lo que traemos, y aprender qué es lo que podemos hacer con esa historia
Todas las experiencias por las cuales han pasado nuestros ancestros tienen impacto sobre nuestra vida, y así nuestro carácter, nuestra forma de ser, nuestras profesiones, nuestras relaciones de pareja, las relaciones con nuestros hijos, las relaciones con los demás, las relaciones con nuestra familia,etc. Están relacionados con algo que no estuvo sano en el pasado
Y tal vez en nuestra familia haya existido en algún momento alguien que pudo progresar considerablemente en el terreno económico, y como consecuencia de ello fue infeliz con su pareja, o no pudo tener amigos, o debió sufrir sucesivas estafas, o fue mutilado para robarle, o tal vez le secuestraron para pedir un rescate porque era rico y podía pagarlo
¿Crees tú que cuando tú vayas a intentar ganar mucho dinero, podrás olvidarte de todo eso que llevas adentro?
Pues te puedo asegurar que NO, y si ese ha sido tu pasado, entonces con seguridad tendrás problemas con el dinero, y tendrás una profesión relacionada con el dinero: tal vez trabajes en un banco, o seas dueño de un banco, o seas un contador, o el administrador del dinero de otra persona, etc.
Y tal vez creas que has estudiado ciencias económicas o te has vuelto el administrador de los campos de otra persona pues eso es lo que siempre has deseado desde niño, pero la realidad es que ese deseo no te pertenece, sino que es el resultado de la historia vivida por tu familia.
No creas entonces que lo que te sucede en la vida es el producto de la casualidad, o el producto de tu destino, pues en realidad es una consecuencia de lo que han vivido tus ancestros
En algún momento consciente o inconscientemente nuestros ancestros han decidido traernos a este mundo, y por lo tanto lo primero que es necesario hacer es agradecerles que nos hayan dado la vida.
Y al analizar las vidas de nuestros ancestros tenemos que intentar comprender cuáles han sido las condiciones en las que ellos han debido vivir, puesto que seguro no son las mismas en las cuales vivimos nosotros.
Ellos han sufrido múltiples adversidades y privaciones propias de épocas más antiguas y de los lugares en los cuales han vivido, y en esas situaciones han debido tomar las decisiones que han tomado, y mediante las cuales nos han afectado.
Si no tenemos seguridad, comida, abrigo, alojamiento y educación, es muy difícil que podamos tomar las mismas decisiones que tomarán quienes sí los tienen, y por eso debemos gran respeto y comprensión por la familia de la cual provenimos.
Y además del respeto, el estudio de los ancestros nos debe llevar a incluir en nuestra historia familiar a todos aquellos que nuestra familia ha excluido, como los locos, las madres solteras, los presos, los asesinos, los abortos, los enfermos, etc. Pues ellos también forman parte de nuestra historia, y nuestra vida solo puede estar completa y transcurrir en paz si logramos incluir a los excluidos
Y luego de aprender a honrar a TODOS nuestros ancestros, tenemos que comenzar a honrarnos a nosotros mismos, sabiendo que igual como lo han hecho nuestros ancestros, en cada momento de nuestras vidas hemos hecho lo mejor que hemos podido lo que nos ha tocado hacer. Y lo mejor que hemos podido incluye la educación que hemos recibido, la experiencia que hemos acumulado, y las oportunidades que se nos han ofrecido.
Y esto es diferente para cada persona, por eso nunca debemos compararnos con otros y sentirnos inferiores, pues no sabemos cuánto hubieran podido lograr esas otras personas si hubieran estado dentro de nuestros zapatos.
En el preciso momento de nuestra concepción todos nosotros recibimos de nuestros padres el proyecto que ellos tienen para nuestras vidas, y ese proyecto llamado Proyecto Sentido, nos otorga una información vital para sentirnos bien o mal frente a la vida que nos han dado. Luego estará en nosotros la libertad para aceptar o rechazar el proyecto que ellos han creado para nosotros.
Todos sabemos que somos como nuestra genética nos ha hecho, y que nuestra genética es heredada o proviene de la genética familiar, pero hoy en día ya se ha comenzado a tomar consciencia de que existe algo llamado la Epigenética, que es lo que modifica la genética de acuerdo con la manera de vivir de cada uno.
Así que la forma en que han debido vivir nuestros antepasados y todo el estrés traumático por el cual han tenido que pasar, les ha llevado a modificar la estructura de sus genes, y esto también lo hemos heredado.
Por ejemplo, hoy en día está suficientemente probado que personas que no han vivido la experiencia de la guerra, pero que son descendientes de personas que SI han vivido en guerra, tienen en sus genes la misma información traumática por la cual han pasado sus antepasados, y así por ejemplo pueden sentir terror por la oscuridad o los ruidos fuertes, o gran desconfianza hacia los extranjeros, cuando ninguna de las experiencia que ellos han vivido justifique ese miedo.
Dr. Roberto A. Bonomi
CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI
SOLICITAR UN ESTUDIO TRANSGENERACIONAL
COMPRAR EL LIBRO «Problemas de Pareja»